Mientras el mundo realiza su desescalada en dirección a la denominada "nueva normalidad", el equipo de Radio ECCA que implementa el Programa CaixaProinfancia de la Fundación "la Caixa" y las/os agentes socio-educativos que nos acompañan en esta preciosa aventura, escalamos la montaña de la nueva realidad que nos deja el coronavirus, el confinamiento, el Estado de Alarma y la sociedad cambiante a la que nos tenemos que adaptar.
En medio de la incertidumbre que nos rodea en la actualidad, todas las personas que conforman el entramado social y profesional del Programa CaixaProinfancia continúan sumando acciones para poder concluir el curso lo mejor posible, a la vez que tratan de elaborar la planificación de los servicios del próximo curso. Intentando ir un paso por delante de la realidad para que nada sorprenda, aunque sin perder de vista el aprendizaje que acabamos de experimentar como sociedad, que nos demuestra que la vida puede cambiar de un día para otro, como individuo y como comunidad.
Si vamos por partes, podríamos dividir nuestra tarea actual en dos acciones principales, entre muchas otras. A corto plazo, tratar de elaborar el Plan de acción más adecuado para el verano, momento del año en el que tampoco se descansa porque creemos en seguir siendo solución para aquellas familias que presentan mayores dificultades. A largo plazo, planificar el próximo curso, tratando de ser respuesta para las necesidades que se van a plantear y que, sin duda, serán diferentes a las de cursos anteriores.
![]() |
Mesa Territorial municipio de Gáldar (Red Guía- Gáldar- Agaete- La Aldea) |
![]() |
Mesa Territorial Red Telde |
Y, ¿cómo lo hacemos? Pues como siempre a través del Trabajo en Red, contando con el apoyo del resto de agentes con quienes se están llevando a cabo las 13 Mesas de Infancia de las 9 Redes de la provincia de Las Palmas, que se han llevado a cabo de manera telemática.
![]() |
Mesa Territorial Red Arrecife a través de videoconferencia. |
En ellas, las entidades prestadoras de los servicios de la
cartera que propone el Programa CaixaProinfancia, entidades referentes,
profesionales de Servicios Sociales de los Ayuntamientos, Equipos directivos y
de orientación de centros educativos de primaria y de secundaria, junto con
entidades coordinadoras, se encargan de tomar las decisiones relativas a todo
lo que está ocurriendo. El primer tema a tratar son los servicios de verano, donde se ha tenido que sustituir Campamentos por Colonias Urbanas en algunos
municipios y en otros, por ampliar los servicios que se ofrecen durante el
curso. Todo ello, contando con la autorización de las personas que asisten a la
Mesa y a la espera de que el órgano competente de su aprobación. Siempre teniendo como
máxima la protección de los/as menores participantes, a través de la
elaboración de protocolos específicos en materia de seguridad e higiene adaptados a
esta situación, tarea que realizan las entidades prestadoras de dichos servicios.
En el segundo punto del acta tenemos la planificación del
curso 2020/2021, del que aún no se tienen nociones claras aunque con la
certeza de empezarlo con fuerzas y con personas dispuestas a remontar el
bache educativo que la pandemia nos obliga a atravesar. Tras el estudio de la cartera de servicios del Programa
CaixaProinfancia, se decide cuáles son los más apropiados para
implementar en función a las necesidades de la comunidad de un municipio en concreto. Para ello, contamos con la
participación, en muchas de las Mesas, de Laura Suárez Darias y Josep Oliva i Santiveri,
quienes nos aportan su perspectiva a nivel provincial y nacional respectivamente, para llevar a cabo
esta ardua tarea de "predecir el futuro".
Todo ello para mantener el objetivo de llegar a las familias y menores que lo precisen con servicios de calidad y
que se adapten a sus circunstancias, tal y como los 13 cursos que llevamos en
marcha acreditan de este Programa y con la ilusión (más que nunca) de
empezar y desarrollar el curso 14º siendo un complemento que ayude a romper el
círculo de la pobreza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario